Sunday, October 30, 2005

¿?

Bien, no sé que ocurre pero al parecer no hay nada mucho que escribir.

Las ganas están, las palabras no.

Hace tiempo que miro mi cuaderno donde siempre escribo y también mi blog y no, no sale nada. Me siento frente al pc a ver si sale algún guión y nada.

No sé que ocurre… y ya estoy empezando a desesperarme.

Saturday, October 29, 2005

Don't cry for me La Florida...

(Gracioso título, en fin)

Está decidido, nos vamos de La Florida (la flower). El próximo año por fin viviré en un lugar más centrado. No más viajes de casi 2 horas hacia el duoc. No más micro-metro-micro.

Mi historial de vida se sitúa en La Florida. Viví siempre en sectores de esta comuna, primero en Ecuador, por Rojas Magallanes, donde casi obtuve un perrito... mi viejo dijo ‘si dobla en la esquina se queda con nosotros’, no doblo (nos iba siguiendo).

Luego en el 24, cerca del ‘Pan Pollo’ y cerca de mi jardín infantil ‘Tolín Tolán’ (miguita de pan)… ahí, mis mejores años de infancia, amistades increíbles, historias increíbles.

Y finalmente donde vivo hoy, en el 18 por Rojas Magallanes, donde llegue a tener 11 lindos y hermosos gatos, más mis dos perris. Donde vi formar mi futuro y donde vi como se desmoronaba mi concepto de familia.

Mis ex colegios quedan en esta comuna, el ‘Puelche’ y el ‘Antilhue’ (el Antil qué?? Antilhue… Antil qué?? Uhmm). Donde pase buenos y malos años (los mejores en el primero, of course).

Creo conocer bien La Florida, pero es tiempo de salir de ella. Es tiempo de salir a la ciudad, de dejar el aislamiento, de ahorrar horas y tener más tiempo de descanso.

No llores por mi La Florida, porque yo no lloraré por ti jojo (aunque claro, qué le importa un trío de ciudadanos menos, cuando ya está repleta).

En marzo del próximo año espero apagar las velitas fuera de “La Flower”.

(uhmm, que fome el post… hace tiempo que no escribo y cuando quiero escribir algo bueno sale esto, nada interesante… en fin, chistosa forma de contar el cambio de casa)

[De Saloon – Resiste más que yo -ja-]

Sunday, October 23, 2005

Lapsus

DUDAS

¿Por qué existe la primavera?
¿Por qué el sol brilla?
¿Por qué existe la luna?
¿Por qué existe el cigarro?
¿Por qué existe la política?
¿Por qué existe la religión?
¿Por qué existe aquel ser?
¿Por qué crecemos?
¿Por qué existe Internet?
¿Por qué existe el desierto?

¿Por qué peino la muñeca?
¿Por qué existe ese término?

¿POR QUÉ EXISTEN LOS DÍAS ‘NO PRODUCTIVOS’?

Tuesday, October 18, 2005

Yo... y más yo...

Advertencia: Este post puede producirle sueño.

Hoy pensaba escribir algo realmente bueno, o al menos eso pensaba en la micro, pero como a muchos les suele pasar… las buenas ideas desaparecen al momento de querer escribirlas. Así es que me remito al día de hoy.

Bien, resulto que hoy en la mañana tenía reunión con el grupo de televisión. Para ser sincera cachaba a la mitad y a la mayoría de vista, con muy pocos había cruzado alguna palabra (sí, soy algo ‘antisocial’, pero filo). Al parecer la cosa anda, pues debemos hacer un programa de televisión cortito, el cuál será evaluado. El grupo se tiene fe y eso está bueno. Mi cargo es VTR, la verdad es que en un comienzo lo miré a huevo, pero si lo pienso bien… la gran responsabilidad recae en mí, si el programa no se graba, el grupo tendrá un despreciable 1.0. Así que aunque me toque poner rec, play, stop la cosa es importante. Luego me fui a inglés y después tuve que hacer hora para encontrarme con una compañera y entregarle un trabajo. Esas horas fueron asquerosas, en el colegio no me importaba andar sola, pues con mi música o un libro me conformaba, pero ahora la cosa es distinta. En el duoc pasas todo el día con personas y cuando estás sola, te sientes casi como un bicho raro.  Además soy como mis gatos, si tengo que estar sola tiene que ser cuando yo lo desee, pues ahí lo disfruto. La cosa es que pase largo rato solita en el ‘patio de los teletubbies’, escuchando música y escribiendo… además de mirar a toda la gente que llena aquella sede.

Ok vamos a lo patético…

Pues bien, vi de lejos a ‘aquel ser’, no sé si me vio o no… pero el asunto es que por fin me cayó el tejazo de que la cosa no va para ningún lado, por los siguientes puntos (nótese):

  1. Al lolito lo veo poco

  2. El lolito no da ni señas de algún interés

  3. Me aburrí de andar babosa todo el día por él, creo que ocupó demasiado espacio en mi cabeza, más del necesario.

  4. El lolito es medio leso, parece que nunca capto mis ‘intenciones’ (o quizás la lesa soy yo que nunca capte que ya sabía…uhmm).

No sé si a todos les pasa, pero esa cosa llamada ‘amor’ o ‘gusto por algún tipo’, hace que muchos pensemos o sentimos que somos unas ‘idiotas’, ‘tontas’, ‘estupidas’, ‘babosas’, etc, etc. Y eso cansa. Resulta que a este Sr. Lo conocí este año por ‘asuntos académicos’... como suele pasarme con los chicos que me gustan, me calló mal al comienzo. No lo pasaba, en resumidas cuentas me cargaba (cosa que disimule, todo sea por el buen trabajo). Pero luego me di cuenta de sus ‘encantos’. Para mi buena suerte, el lolito estaba emparejado, así que hice caso omiso a lo que me pasaba, nadie anda buscando problemas y menos yo ‘La Srta. Control’. Así es que así seguí, haciéndome la lesa. Cuando decidí ‘darme cuenta’ de lo que me ocurría, me quede ahí. Además mis queridos amigos no ayudaron mucho, pues decían que no entendían como me podía gustar un tipo tan distinto a mí, y bueno yo tampoco lo entendía mucho. Creo que lo mejor es, como dice mi amiga casi siempre nombrada Amanda, aplicar la terapia ‘runaway’ y chao con aquel… no esperaré eternamente para que se de cuenta o, si ya capto, que me diga que onda. Filo.
Después de salir del duoc, me junte con mi otra amiga ya varias veces nombrada Jenny a ver una película, pues hoy era nuestro día (porque aunque suene barza, el día de cine es también de todos los chicos y chicas audiovisuales). Como andaba con poco dinero a estas alturas, pude ver una película… fui a ver ‘Se arrienda’, la Jenny me persuadió bakanmente, pues su profe de producción es el productor de la película y ella quería verla (de hecho pego la tremenda sonrisa al ver el nombre de su ‘profesorcito’ en la pantalla, es su ídolo). Llegamos al cine hoyts de huérfanos… estaba repleto. Compramos la entrada y después de esperar un rato y colarnos piolamente en la fila, entramos (aunque no lo crean me dio cargo de conciencia colarme). La película, en cuanto a guión, se parece bastante a mis guiones. Quizás peca de ser algo plano, pero en sí la temática, para mi, es buena. Ahora en cuanto a la parte técnica, ehm… mal… tenía cortes horribles, de hecho el montaje en general no estuvo muy bueno, a mi parecer. Y la elipsis fue fome y poco creativa.  Me quedo con la historia, me quedo con el soñador.

Luego de eso volví a mi casa, bajo un gran sol, y aquí estoy.

¿Cansado (a)? Si es así… lo siento por sus bellos ojos que leen ‘el gran día de kalu’ (pero recuerde nadie lo (a) obligo a leer).

[Lucybell – Intento no marearme]

Sunday, October 16, 2005

Extraño

¿No les pasa que de pronto todo resulta ser extraño? ¿Que la normalidad que antes reinaba ya no es tal?

En poco tiempo las cosas pueden cambiar y pueden ser tan distintas que todo logra sorprender. Espacios nuevos, personas nuevas... y no por que sean otras personas u otros lugares, es que éstos cambian. Y ahí está uno, cambiando con ellos.

Existe el temor a los cambios, pero cuando ya se pueden digerir es cuando logras disfrutarlos.

¿Viva el cambio? no... ¡Viva la evolución!

Evolución... ese es el punto.

[Recomendable: obra teatral en el gran circo teatro 'de sirenas y rameras', excelente... exhibida sólo durante octubre, a 4 lukas la entrada]

Saturday, October 15, 2005

Hoy si pudieramos volar...


Un anhelo: volar

¿Qué pasaría si pudiéramos volar?

Sentir el cuerpo flotando. Sentir que no hay límites. Sentir… simplemente sentir como todo pasa y seguimos flotando, flotando sobre nuestros anhelos.

Si volar significase olvidar todo por un momento y sólo ver bajo nuestro cuerpo lo que deseáramos. Pues yo, volaría… y volaría sin bajar nunca.

[Golem – Volar… igual le arreglaría la voz]


[:: So I Simply Forgive ::]

Thursday, October 13, 2005

Si es tan rico viajar hacia el duoc...


Hoy salí de mi casa a las 6:45 am, pues tenía clases de maquillaje y caracterización a las 8:30. Salí junto con mi señora madre y decidimos que tomara colectivo para irme con ella. Llegamos al paradero y nos encontramos con la tremenda fila. Rico.
Después de haber esperado sus 20 minutos, nos subimos al tan esperado colectivo. El chofer: un loco. Pasaba luces rojas como quería y casi atropella a una tipa por no respetar el paso de cebra. Mi vieja ya se iba a poner a alegar, como es usual, pero ya íbamos atrasadas así que se mordió la lengua. Sólo lanzo comentarios sarcásticos y risitas irónicas, que claro está, escucho aquel chofer.

Después de nuestro súper viaje en colectivo llegamos al metro. Gente, gente, gente… sólo se ve eso, ni señas de un lugar vacío. Nos subimos al vagón entre empujones de señoras desesperadas por ir sentadas. Una tipa estudia un cuaderno, mientras su personal suena a todo volumen. Unos escolares bostezan durante todo el camino. Una señora le exige asiento a una tipa embarazada, parece que no ve que frente a ella hay un tipo que no es anciano, que perfectamente puede mantenerse en pie y que claramente no tiene nada que le impida pasarle el asiento. Pero no, ella le alega a la embarazada, quiere ese asiento. Mi vieja y yo comemos chocman, a falta de desayuno buenos son los chocman… además es ‘nuestro chocolatito del día’ (tenemos la manía de comer cualquier cosa que tenga chocolate durante el día, según mi vieja es ‘anti estrés’… yo lo como por que me encanta el chocolate). Después de reiteradas quejas de la señora el tipo, ¡al fin!, atina a pasarle el asiento. La señora se sienta murmurando quizás que barbaridad... caprichosa no más.

Llegamos a baquedano y me despido de mi vieja. Ella sube y yo sigo en el submundo llamado metro. Línea 1, hacia escuela militar. Me pongo mis audífonos y comienzo a escuchar ‘En tus manos’ de Casino (si, la banda sonora de ‘promedio rojo’… de hecho no he visto la película, así es que no haré comentario alguno). Subo en medio de nuevos empujones. En el viaje no pasa nada fuera de lo común, no hay viejecillas retando a tipas embarazadas. Llego a escuela militar, miro la hora… nooo, son las 8:15… para variar voy atrasada. A esas alturas ya sonaba la señorita Fiona Apple. La 638 pasa y bien! No para. “Otra vez la profe me va a decir buenas noches, snif” – pensé.
La 343, corro como es usual, pego sus buenos codazos y subo, soy toda una atleta. Una vez arriba comienzo a sentir los usuales olores a ‘no baño’, realmente asqueroso. La micro va a 20 km/h. Mal. Finalmente llego a las 9. La profe me dice ‘buenas noches’ y me uno a la clase.

[Lucybell - Piedad]

Wednesday, October 12, 2005

La historia del camello que llora


Hoy vi ‘La historia del camello que llora’ de Byambasuren Davaa y Luigi Falorni. Como ya deben saber estudio en el Duoc, en donde todos los miércoles exhiben un documental. Hace tiempo que no me quedaba y hoy, arrancándome de guión II, partí a ver el documental. Estuvo realmente excelente.

El documental se sitúa en el desierto de Gobi, al sur de Mongolia. La historia del documental se trata, principalmente, en cómo una familia de nómadas ayuda en el nacimiento de un camello y en como ayudan a que su madre lo acepte, pues le negaba la leche y su protección (y claro, el amor de madre).
Pues gracias a esto es como espectadora pude presenciar la forma más hermosa de ayuda, pues consistía en un ritual. Violín y cantos adornaron el llanto del camello, y su cambio de actitud. La ternura del pequeño camello recién nacido, el ritual y la ayuda de los nómadas, son buenos motivos para presenciar este documental. Absolutamente recomendable.


Monday, October 10, 2005

LA MALDITA PRIMAVERA...

¿Por qué tiene esa habilidad de hacer que todo lo que veíamos rosa lo veamos en un rojo intenso, y lo que todo veíamos gris lo veamos completamente negro? ¿Por qué es capaz de llevarnos a esos extremos? ¿Qué trato tiene la primavera con esa cosa llamada amor? ¿Por qué se juntan y crean artimañas para llevarnos a lo mejor o a lo peor?

No lo averiguaré científicamente, pues porque me da lata. Pero si les daré a conocer un seguimiento que hice, una observación de mis cercanos.

Llego la primavera y A termina con F… después de haber sentido que estaba condenada. Ahora se siente la mayor de las ‘criminal’.

Llego la primavera y J termina con F… y ahora se fija en “E.C”… y mientras F se fija en la H. de J. Pero J y F no pueden dejar de verse. Mal.

Llego la primavera y C sigue fijándose en “A.S”… y va del amor al odio, y viceversa. Y eso que sabe que no va para ningún lado con “A.S”, pero C como es “ñ”, no tiene nada mucho que hacer.

Llego la primavera y C no sabe nada de la vida amorosa de G, así que C se quedo con las ganas de saber de G, pues ya no sabe que pasa con G y “X.S”.

Llego la primavera y C.S sigue soñando con el H de M, ¿hasta cuando va a seguir así C.S?

Bien… como se ve todo enredado, es un poco difícil saber que pasa con la primavera y sus efectos. Lo que si puedo decir es que todo se ve con una mayor intensidad.

Hasta la tontera llega a su punto máximo. Parece que a C le afecta el fin de semana largo.

[Los Tres -  Somos tontos, no pesados]

Saturday, October 08, 2005

hey! salgamos hoy?/ ehmm no gracias

Recién estaba pensando en lo de estar los sábados en la casa, haciendo prácticamente nada, mientras la mayoría de las personas salen a carretear, bailar, etc.  Y es que parece que aquellas cosas llamadas carretes no son para una persona tan ‘tranqui’ como yo.

Siempre que pienso en aquello aparecen en mi mente mis ‘amigas-hermanas’, la Marie y la Jeny, que viven preocupadas de mi vida social y de mi ‘juventud no carretera’. No se por qué, pero cada vez que salgo termino muerta de sueño y pegando miles de bostezos seguidos, mientras mi cajetilla de cigarros se va terminando más rápido de lo usual. Y es que sociabilizar, tener música a todo chancho en mis oídos y reír por webadas no es lo mío… aceptaré que me digan ‘vieja chica’, pues lo soy.

Bien, ese es mi gran post.  Mejor me voy a bailar un rato.

[Dale, dale don dale.. lalala]

Thursday, October 06, 2005

Melodías

Parada en la fila de la micro se encuentra ella. Puestos más atrás se encuentra él.
Él la observa. Observa su pelo, su espalda, sus hombros cargados de peso, sus manos rojas, sus orejas cubiertas por un objeto que entrega melodías hacia su cabeza y hasta lo más profundo del corazón. Melodías que van y vienen, tanto en ella como en él.

La fila avanza y ella, sin saber por qué, vuelve su cabeza y sus ojos hacia él. Se miran y sólo existe eso entre ellos. Las voces y el ruido desaparecen, sólo hay melodías. Quiebre. Ella sube a la micro. Paga. Se sienta. Mira de reojo hacia la ventana que da a la fila.  Él sube. Paga. Avanza por el pasillo hasta los últimos asientos. Ella vuelve su cabeza hacia la otra ventana y mira el suelo.  De pronto siente a alguien a su lado. Mira y es él. Vuelve nuevamente su mirada a la ventana, pero esta vez no mira el suelo… mira el cielo y dibuja una leve sonrisa en su rostro. La música suena, el viaje comienza.

[Pedro Aznar -  Como dos extraños]

Wednesday, October 05, 2005

Shiver


“cada mañana es un nuevo día para olvidarte un poco más, gracias por tu cooperación, se agradecen tus esfuerzos”
(http://eternabusqueda.blogspot.com/)

“Tú te lo pierdes. Me pierdes. Allá tú tonto que no ves. / Me has llamado a disimular la ternura, a dejar de hablar de amor…”
(http://barquitoaladeriva.blogspot.com/)

Bien, esto resume en algo lo que me pasa contigo. Si por un momento notaras, si por un momento fueses capaz de darme luces de algo. Pero no, no ves. Y aquí sigo yo, metiéndome en la cabeza que no eres para mí.

A puesto que si notara que es él (si, tú!), pensaría que soy una exagerada… pero ya no importa, pues ya no me importa.

Siempre que escribo cosas así me cuestiono mucho el publicarlas, pues algunos de mis cercanos, llámense familia, leen este blog… y comienzan con sus cuestionarios idiotas y con preguntas incomodas… como sé que leen, pido que no pregunten nada y punto (es mi derecho y es lo que quiero… SE RESPETA PUES!).

Como le diría a, mi amiga y parner del duoc, la Jenny (aviso que hoy esta de cumpleaños, para quien desee saludarla)… estoy en la etapa 7 y llegaré a la 8! (algún día les contaré eso, si ella la creadora de esas ‘etapas’ me lo permite jojo)

[Coldplay - Shiver]

Tuesday, October 04, 2005

DALÍ


El domingo fui a ver la exposición de Dalí en la Estación Mapocho.

Hace tiempo que tenía ganas de ir y además ya lo sentía como un deber, pues no hace mucho que comencé a conocer con mayor profundidad sus obras y su vida, y claro, no podía perderme esta oportunidad, para conocer aún más.

Fui con mi señora madre. Llegamos y, después de haber ojeado el merchandising y de haber dejado todo en la custodia, entramos a la exposición. El lugar estaba bastante agradable en general (salvo algunas luces que se reflejaban en los cuadros, que hacían que doblaras el cuello miles de veces buscando la posición perfecta para ver la obra completamente y que de paso dejaban tortícolis, pues eran demasiados cuadros con el mismo problema uhm).

Entre las obras se encontraban esculturas, dibujos, pinturas en acuarela. Estas obras estaban dentro de lo que es la ‘colección clot’, la cuál fue hecha por Dalí al borde de una piscina que tenía en su casa, en Port Lligart, donde vivía con su musa inspiradora y esposa Gala (de hecho en algunas obras  firmaba y le agregaba una G).

Quizás lo que más debo destacar de las obras de Dalí, y específicamente las que observe en la exposición, es que en cada una de ellas hay miles de elementos por descubrir. Está claro que se debe al surrealismo de sus obras, pero me sorprendió el nivel de creatividad que poseía, la inmensa imaginación. Además abarca todo tipo de temáticas, desde los hippies, hasta la misma Biblia.

Todo estuvo redondito, todas las obras daban para ser observadas durante mucho tiempo y en todas, mientras las observaba, pensaba en las ganas de tener esa creatividad y que ganas de dibujar y esculpir de ese modo (debo decirlo, mi deseo frustrado es dibujar bien).

Lo malo, que siempre está, fue que el lugar a medida que pasaban las horas se llenaba más. Además de ver la exposición me dedique a ver a las personas… habían de todo tipo. Algunos que se las daban de intelectuales, otros que observaban las obras como si no existiese nada más que ellos y el cuadro que tenían en frente. Estaban los típicos escolares que repetían una y otra vez ‘puta que fome esta wea’. No faltaron las señoras que se paraban delante de ti para ver una obra, sin importarles que estuvieras mirando. Además recuerdo haber escuchado miles de comentarios tales como ‘uy si este tipo estaba rayado’, ‘oye que era cochino Dalí, viste como dibuja puros potos y tetas’,  etc y etc.

Y así pase la exposición. Como es usual con mi mamá, y conmigo, compramos unos encendedores de recuerdo… a mi vieja le gustó más la bolsa en que los entregaron.

Fueron 2 horas, o quizás más, increíbles.

[U2 – Until the end of the World]

Saturday, October 01, 2005

Choque de egos

¿Por qué las relaciones humanas son tan complejas?

Ok, está claro que es porque todos pensamos distinto en algo y ‘el ponerse de acuerdo’ es dejar un poco el orgullo de lado. Pero… ¿Por qué somos tan orgullosos? ¿Por qué no podemos aceptar que de repente nos equivocamos y que el otro tiene la razón?

Soy una persona que constantemente cede en cosas que creo no son tan importantes para mi, pero que pareciera que para el resto son ‘demasiado importantes’ y por ese simple hecho creen que por que cedes una vez ya pueden pasar por sobre ti. ¿Habrá que ser mas grave? ¿Tendremos que luchar por cosas que realmente no valgan la pena para lograr ‘ser respetados’?

Leo lo que escribo y me parece una pelotudez, pero pareciera que ese es el mundo en el que hay que desenvolverse.

Pero por otra parte, si todos fuéramos así… “luchadores’’ por nuestros deseos, incluso los que no valen la pena o por caprichos, seria un eterno ‘discutir’, una eterna lucha burda. Es como si se necesitaran personas que acepten ser sometidas y créanme no quiero terminar cayendo en ellos.

Hoy le preguntaba a mi vieja ‘¿acaso no está bien echar sus puteadas cuando estás trabajando y cuando realmente sientes que tienes la razón?, ¿acaso es una ofensa?’. No sé por qué, pero la gente se sorprende cada vez que llego a un punto en donde necesito decir las cosas… es como si esperaran que pasara toda mi vida cediendo y sometiéndome a ideas que no van conmigo. Mi onda, como varios ya deben saber, es ser lo más comprensiva, ¡pero vamos! ¡No puedo mantener la compostura siempre!

Uhmm quizás es ese mi problema, mantener constantemente ‘la compostura’, lo que hace que me vea quizás mas débil de carácter, no sé. Prefiero rebatir aportando ideas que diciendo ‘no’ por que me da la gana.

En fin, seguiré pensando en aquello.

Saludos a los que postean y a los que sólo leen… ah! Y no debo olvidar a la publicidad idiota que llena de comments, gracias por hacer creer que mi blog es más interesante por que tiene varios post (jojo).


[Sigo pegada con Fiona Apple - Red, red, red]
[Acabo de notar que le viene a este post el título de la película ‘Alguien tiene que ceder’ uhm]

Santiango en 100 palabras


El libro

Camino. Lo veo a lo lejos. Los árboles se mueven de un lado a otro. Está sentado en una banca, leyendo un libro. No puedo parar de observarlo, su concentración es increíble. Pasan niños corriendo a su alrededor, las micros no dejan de hacer sonar sus bocinas, un par de tipos pelean a su lado y él está ahí, sólo junto a su libro. Me acerco. Me siento a su lado. No me ve, ni siquiera nota mi presencia. De un momento a otro me mira y me dice: “hace 5 minutos que te espero… ¿por qué llegas tarde?”

Bueno esto lo envié para el concurso “santiago en 100 palabras”, ya en octubre se sabrá el resultado. Uhmm, espero que al menos sea publicado, seria emocionante.  Y espero que esto se transforme en un guión, haré tiempo para ello.

[Fiona Apple – Carrion]
[Que penoso es ver 8 comments de pura publicidad odiosa]

Neko